La Flor es una de las playas del mundo donde las tortugas marinas llegan en arribada masiva para depositar sus huevos. Junto con las personas que allí trabajan en la protección de las tortugas hemos realizando este documental. En él se muestra la belleza natural que es el desove de las tortugas marinas y el nacimiento de tortuguillos, así como la necesidad de protegerlas para que no se extingan.
sábado, 30 de enero de 2010
lunes, 25 de enero de 2010
Previniendo la violencia intrafamiliar en Miraflor
"Cambiando Vidas" es un video sobre la violencia intrafamiliar que ha sido elaborado por hombres de las comunidades de Miraflor, en la zona rural de Estelí (Nicaragua). El audiovisual es el resultado de un taller de video participativo que hicimos junto con este grupo de hombres, que están promoviendo un cambio de actitudes y de relaciones en sus familias, para erradicar la violencia de sus hogares, desarrollado por Xilonem. El video quiere concientizar a otros hombres y mujeres de sus comunidades.
Asociación Mujeres Estelí Xilonem
Asociación Mujeres Estelí Xilonem
Etiquetas:
genero,
hombres,
nicaragua,
video participativo,
videos,
violencia intrafamiliar
martes, 5 de enero de 2010
Comunicadores sociales en Ciudad Sandino

El Movimiento de Juventudes de Ciudad Sandino (Nicaragua), está formado por hombres, mujeres y adolescentes que promueven el voluntariado mediante la creación de espacios de participación y formación para el desarrollo integral de las personas. Este movimiento cuenta con un grupo de jóvenes comunicadores sociales que participan en la radio comunitaria y realizan vídeos sobre la realidad de Ciudad Sandino y las diversas actividades que realiza este movimiento. La Lupa realizó con ellos un taller sobre edición de vídeo.
Etiquetas:
adolescentes,
edicion,
jovenes,
nicaragua,
talleres
domingo, 3 de enero de 2010
Hablemos sobre VIH/sida
En noviembre del 2009 llevamos a cabo en la ciudad de León (Nicaragua) un taller de video participativo con un grupo de adolescentes de la asociación "Niños del Fortín". Los y las jóvenes aprendieron a manejar la cámara de video y a entrevistarse, para reflexionar sobre el VIH/Sida y su propia realidad. De la experiencia salió este vídeo, que puede servir para que otros adolescentes tomen conciencia y reflexionen sobre el VIH/Sida.
Etiquetas:
adolescentes,
nicaragua,
talleres,
video participativo,
videos,
VIH/sida
Iniciando La Lupa en Centroamérica
La Lupa somos un colectivo de personas unidas por la inquietud y la ilusión de utilizar el audiovisual como medio para la participación social, el desarrollo comunitario y la toma de conciencia de las diversas realidades de este mundo.
Con esta intención venimos haciendo tallleres de fotografía y video participativo con otros colectivos. A través de estos talleres, las mismas personas son quienes deciden qué es lo que quieren contar y cómo lo quieren hacer. Ellas son las protagonistas y las autoras de fotografías y videos que forman parte no sólo de un proceso de comunicación, sino también de un proceso participación, de reflexión y de empoderamiento colectivo. También venimos realizando documentales sociales que nos muestran y nos ayudan a tomar conciencia de las diversas problemáticas del mundo en que vivimos.
Durante este caminar hemos venido realizando talleres de fotografía y video participativo, exposiciones fotográficas y documentales en España, Colombia, Bolivia, Marruecos y Palestina. Desde noviembre del 2009, dos compañeras de La Lupa nos encontramos en Centroamérica, llevando a cabo talleres de video participativo con diferentes colectivos sociales que quieran reflexionar sobre su propia realidad y darla a conocer a otras personas.
A través de este blog queremos compartir este viaje y mostraros las imágenes y voces de jóvenes, mujeres, campesinos/as y otros colectivos, que nos permiten conocer un pedacito más de mundo y nos animan a mejorarlo.
Mercedes y Tania
http://www.lalupa.org
lalupacentroamerica@lalupa.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)